domingo, 16 de marzo de 2008

De Cine por Primera Vez




Me ha parecido extraño y he tenido que indagar en mi memoria pero es cierto: Nunca había ido al cine con alumnos en Francia. Bueno, técnicamente ni siquiera eran los míos, sino los de mis colegas a quienes acompañé el jueves pasado, en el marco del festival de cine iberoamericano en el Zola. La confusión viene quizá porque he animado cine clubes, he propuesto fragmentos o películas enteras en clase y no me canso de recordar e invitar a mis alumnos cada vez que la cartelera o la televisión dan la posibilidad de ver una buena película española, latinoamericana o con un tema relacionado con el mundo hispánico. Eso lo hacemos todos claro, sólo que en mi caso el cine es mi dada como dicen aquí, voy religiosamente una vez por semana mínimo y estoy profundamente convencida de su poder y de su magia.

Y de magia, creencias e idolatría se trata al menos en buena parte la película que vimos con los chicos “El Camino de San Diego” del argentino Carlos Sorín. La culpa es mía que la recomendé a mis colegas y los convencí pues ya la había visto y me pareció interesante para los chicos.

Los chicos en cuestión, alumnos de Première y de Terminale; parecieron enganchados por el film. Lo digo por su actitud durante la proyección y las preguntas que algunos me hicieron al final sobre el Gauchito Gil y Maradona por ejemplo.

En mi humilde opinión, ese aspecto del culto de la persona y la mitificación de seres que les dieron y les dan alegrías (casos también de Evita Perón y de Carlos Gardel) es probablemente anecdótico, pero no por ello sin interés al estudiar no sólo la cultura rioplatense sino toda la latinoamericana.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradezco de antemano todos sus comentarios.