martes, 7 de julio de 2015

Don Juan histriónico

Mi año de prácticas fue en el liceo donde trabajo actualmente. No me quedé al terminar sino que volví por la puerta chiquita un año después, pero esa es otra historia. Durante ese primer año además de a mi queridísima tutora traté mucho a un colega de francés. La razón, al menos al principio, fue que su hija estaba en mi clase de seconde. Ese colega simpatiquísimo, hoy profesor emérito es hispanófilo de corazón. Su nivel es correcto, un B1 es decir el que se supone deben tener nuestros alumnos al acabar el ciclo terminal. 

Preparando la primera edición de nuestro Día del español le propuse animar una mini-conferencia a dos voces y aceptó. Aunque no sin hacerse de rogar, claro. El tema lo propuso él: Don Juan. Decidimos enfocarlo primero en un marco cronológico y luego en el arte universal. La idea era crear un acercamiento al personaje literario a través del mito. La preparamos juntos y demás está decir que fue un éxito rotundo, modestia a parte.


Con su archiconocido humor decidió que comenzáramos por un chiste bilingüe. Yo no tengo su talento pero hice lo que pude con la versión en castellano.


Estos eran Pulgarcito, La Mole y Don Juan que discutían de sus  proezas. El uno decía ser el hombre más fuerte, el otro el más pequeño y Don Juan el que había seducido a mayor número de mujeres y claro no llegaban a un acuerdo. Fueron a ver al mago Merlín.

Al salir de su entrevista con Merlín, Pulgarcito daba brincos pues le había confirmado que era el hombre más pequeño.

Saliendo la Mole hizo la pose fisicoculturista y con su voz ronca clamó que efectivamente él era el hombre más fuerte del mundo.

Don Juan que habían entrado de último, salió hecho una furia y les preguntó:¿Pero, quién diablos es ese tal Strauss-Khan?


Luego pasamos a preguntar a los chicos lo que evoca el nombre de Don juan, a explicar el nacimiento del personaje y su versión francesa. Pasamos por la poesía, la pintura, el cine y la televisión. Concluimos, cómo no; volviendo al texto con la famosa escena del sofá interpretada por mi adorado Don Juan-Christian y esta servidora, Doña Inés. 

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradezco de antemano todos sus comentarios.